Escribir para despertar

la imaginación y nuestra conexión con el universo

Quiero leer más

 

 

 

 

Henry Corbin decía que desde hace mucho tiempo en nuestra civilización la imaginación se había dejado a los poetas, y al suceder esto como sociedad nos quedamos sin la posibilidad de incluir en nuestra realidad áreas inmensas de la experiencia humana. Corbin se refería a los sueños, los rituales, los lugares formados por la meditación, los relatos visionarios, en últimas, el sentido espiritual que es parte de nuestra vida, de nuestra creatividad y de nuestra escritura.

Si pensamos el lenguaje como algo exclusivo a los seres humanos cortamos nuestra relación con todo lo que existe, y es justo esto lo que ha creado un problema para el mundo occidental desde hace siglos. La imaginación establece ese puente entre un cuerpo y el otro, sea este árbol, piedra o nube.

¿Por qué la imaginación?

 

-Imaginar es otra manera de despertar nuestra mirada y otra manera de relacionarnos con nuestra creatividad.

-Explorar la imaginación nos permite encontrar nuevas formas de pensar, hablar y sentir.

-La imaginación nos recuerda el inmenso poder de las palabras, moldean nuestra manera de pensar e influencian la manera en que percibimos las cosas.

-La imaginación refleja nuestra capacidad de transformación, de la posibilidad de imaginarnos en diferentes versiones de lo que somos y en lo que queremos convertirnos.

Sobre mí

 

 

 

Soy Doris Castellanos, antropóloga de la Universidad de los Andes, Bogotá- Colombia, maestra en Traductología de la Universidad de Barcelona, España. Desde 2020 estudio en el Assisi Institute: The International Center For The Study of Archetypal Patterns. De allí tengo uno de los títulos más bellos que uno puede tener… el de analista de Cuentos de hadas.  

He viajado y vivido en diferentes países, mi alma ha recorrido muchos aspectos del arquetipo del exilio y sigue aprendiendo de ello. Soy mamá de dos niños hermosos como la luz de la luna y las flores. Escribo cuentos mientras camino, también escribo cuentos para regalar y cuentos para encontrarme cada vez que por alguna razón me pierdo. Amo escribir y amo la vida. Vivo actualmente en Montreal, Canadá.

Dice William Wordsworth que la imaginación es un poder moral, así que tenemos que tener cuidado, pues si imaginamos que la tierra está a nuestro servicio, la convertimos únicamente en un depósito de recursos que podemos explotar, por ello tenemos que cambiar nuestra imaginación, reavivarla para hacer otro mundo y habitarlo. Imaginar para volvernos otro tipo de ser humano, no un explotador sino en receptor agradecido de un regalo.

Dr Iain McGilchrist

¿Qué haremos en cada sesión?

Cada sesión del taller es de tres horas. En la primera hora escucharemos los planteamientos teóricos de cada tema. En la segunda hora realizaremos un ejercicio de escritura a la luz del tema que abordemos en la sesión y en la tercera quienes quieran compartir sus escritos pueden hacerlo y se abrirá un espacio para compartir cómo el tema propuesto resuena en cada uno. Cada sesión tiene un documento de apoyo con notas y bibliografía.

Sesión 1

ver más

La educación de la imaginación: hemos vivido educando el intelecto, en esta sesión exploraremos qué es educar la imaginación con los lentes de James Hillman, Henry Corbin y T. Hughes.

Sesión 2

ver más

Imago Mundi: nuestra propia imagen del mundo. En esta sesión reconoceremos qué imágenes y qué historias han nutrido nuestra imaginación en nuestra vida y cómo ellas pueden alimentar nuestros procesos creativos.

Sesión 3

ver más

Lugar e imaginación: el territorio que habitamos nos habla, nos cuenta historias, nos sueña. En esta sesión activaremos nuestros sentidos para que habiten allí y traigan de vuelta las palabras necesarias a nuestra escritura.

Sesión 4

ver más

Imaginación y cuentos de hadas. En esta sesión entraremos en la forma, estructura, motivos y arquetipos de los cuentos de hadas, y la manera en que estos pueden nutrir e inspirar nuestra escritura.

Sesión 5

ver más

Habitantes del mundo imaginal. En este mundo habitan “los otros”, las energías arquetípicas, los guías del alma, ¿quiénes son y cómo alimentan nuestra escritura?

Sesión 6

ver más

Escritura y naturaleza. En esta sesión hablaremos de la igualdad, de escribir en igualdad con la naturaleza. Es posible hacer una simbiosis entre nuestra escritura y el mundo natural.

Sesión 7

ver más

En-cantar. En esta sesión veremos por qué las palabras tienen magia, le dan manera a nuestra forma de pensar e influencian la manera en que percibimos el mundo.

Sesión 8

ver más

Mito y escritura. Cada cultura tiene una mitología que responde a preguntas profundas como ¿Quién soy yo? ¿Cuál es la naturaleza de la realidad? ¿Que es posible? En esta sesión revisaremos cuál es el mito o los mitos de nuestro tiempo y qué incidencia tiene en nuestra escritura.

Invierno 2025

 

Comenzaremos el jueves 6 de febrero y finalizaremos el jueves 27 de marzo

De 17h – 20h hora Madrid

Via Zoom

 

¿Cuál es el valor del taller?

El taller tiene un valor de 260 euros, es posible hacer un pago fraccionado. Para solicitar esta posibilidad por favor enviar un correo a storytailorsbcn@gmail.com

¿Me interesa?

+1 5145537439

(Whatsapp)

Te puedes preguntar…

¿Este es un taller de escritura creativa?

Si y no. Este es un taller en donde exploramos nuestra creatividad y nuestra escritura a la luz de los elementos del mundo imaginal. No es un taller de técnicas de escritura como novela, crónica etc.

¿Tengo que tener experiencia como escritora/or para tomar este taller?

Lo único que se necesita para tomar este taller es sentir el llamado a expresarse mediante la escritura. No se requiere experiencia previa.

¿El objetivo de este taller es escribir una obra?

No, pero puede ser el comienzo de una. La idea es ver la escritura desde otro lugar, desde el ojo penetrante del alma que es la imaginación.

¿Habrá comentarios sobre mis escritos?

Durante el taller podemos compartir y comentar nuestros escritos, pero también se pueden enviar al correo de StoryTailors si no queremos compartirlos con el grupo. Siempre doy ese espacio de intimidad y privacidad si alquien lo necesita.