La doncella manca:

un viaje a la profundidad de nuestro bosque

¿Por qué La Doncella manca?

Los cuentos de hadas y las historias antiguas nos hablan una y otra vez de la necesidad de volver la mirada a nuestro interior. En ocasiones este llamado es más urgente y más grave que en otros. Hoy estamos viviendo uno de esos momentos.

 Hemos de cambiarlo todo, crear un nuevo mundo posible. Durante generaciones dimos lo más precioso que teníamos a cambio de una ilusión espuria: nuestras manos: nuestra creatividad.

¿Quién nos está robando nuestras manos hoy en día?

Esta historia nos da guía y dirección, nos dice que solo creando una red de sostén podemos tener nuestras manos y todo lo que ellas hacen una vez más. 

¿Por qué explorar esta historia?

• Porque nos advierte de las consecuencias de los acuerdos que hacemos con una mirada ciega.

• Porque en estos tiempos es necesario dar un significado distinto a lo que denominamos escasez y riqueza.

• .Porque de esa comprensión depende el seguir siendo dueños y dueñas de nuestra capacidad creativa.

• Porque el cosmos nos reclama la inagotable potencia de nuestra creatividad.

• Y porque el mundo no-humano sigue llamándonos con la esperanza de contar con nuestra escucha.

Quien dictará este Taller…

Mi nombre es Doris Castellanos, creé STORYTAILORS porque estoy convencida de que un cambio siempre comienza en nuestra imaginación, es allí en donde una historia nos regala las imágenes que se conectan con nuestro corazón y nos guían en el camino hacia otras maneras de hacer el mundo.

¿Qué haremos en cada sesión?

Cada sesión tiene una duración de tres horas. En ese tiempo escucharemos un fragmento de la historia de La doncella manca, enseguida exploraremos su riqueza simbólica. Al final del taller los participantes recibirán un documento de apoyo con bibliografía.

Sesión 1

¿En dónde está nuestra atención?

ver más

Estar atentos a lo que sucede es una de nuestras características instintivas, animales. En esta sesión exploraremos qué ha sucedido con nuestra atención y por qué es tan importante recuperarla.

Sesión 2

La sabiduría de nuestros huesos

ver más

Hay una memoria que llevamos muy dentro, en nuestros huesos. Allí se encuentra nuestra medicina. En esta sesión ahondaremos en esa información que nos dice qué camino tenemos que seguir.

Sesión 3

Levantar la mirada

ver más

¿Hemos sentido alguna vez este impulso que anima la vida? Levantar la mirada es un gesto inmenso, que requiere el momento preciso. En esta sesión exploraremos el concepto del Kairós y su significado en la transformación.

Sesión 4

Entrar en el bosque una y otra vez

ver más

Transformarnos, esta es nuestra tarea de vida. Para ello la vida nos invita a entrar En el bosque las veces que haga falta. En esta sesión compartiremos qué significa entrar en el bosque y por qué es tan necesario en nuestro camino de vida.

La Doncella manca tiene una duración de cuatro semanas.

Fecha de inicio: 6 de noviembre de 2025

Fecha de finalización: 27 de noviembre de 2025

Cada sesión es de 3 horas.

De 5pm a 8pm hora Madrid.

Cupo máximo de 9 personas por sesión.

Vía Zoom.

De quienes han participado en el taller…

Qué pasada, qué sublime, qué agradecida me siento… Sobre la *madre que no habla y el *padre que no ve (que todas hemos tenido) hasta la necesaria suciedad, desarraigo, incertidumbre y temor que tiene que pasar para que finalmente levante su mirada y por fin, gracias al impulso de la vida (el espíritu del bosque) poder reencontrarse y descubrir todas sus voces internas, posibilidades, dones, superar sus boicots, bloqueos…todo a la vez…para sentirse integrada, sostenida, porque es verdad que crecemos *sin comunidad, con todo lo que implica para la necesaria desconexión (suciedad) a la que estamos llamadas a transformar…en presente, en sostén, en creatividad. Te espero al otro lado para seguir entrenando esa mirada transgeneracional, metafísica y, sobre todo, interior… ¡tan necesaria en estos días!

Melissa
Canarias, España. 

Muchas, muchas gracias por todo el material y por el armado de este espacio hermoso de encuentro, reflexión y profundización. Disfruté tanto esos viernes en compañía de historias y personas hermosas desde lugares lejanos!!!

Corinna,
Argentina.

Si terminaste el taller y quieres comenzar a escribir desde el mundo imaginal puedes venir a STORYTAILORS Atelier, un espacio de trabajo personal para darle vuelo a ese anhelo.

Si tienes preguntas, o quieres navegar de manera más profunda y personal en una imagen y lo que ella tiene para decirte, puedes acercarte STORYTAILORS Room, un espacio de escucha y conversación personal, encuentras toda la información aquí.

También puedes unirte a La Cabaña de STORYTAILORS, un espacio mensual en donde nos encontramos aprendemos un poco más del mundo de de los cuentos y su significado profundo.

¿Cuánto cuesta el taller?

160.00